Ir al contenido principal

Mi Descanso con Cristo

Traigo como tema de hoy Mi Descanso con Cristo.


Las luces de mis espejismos pasaban rápido, alegrando mis sentidos, dejando caminos y sitios hermosos, que se esfumaban en cuanto los observaba. Pero eso no me interesaba, me bastaba con ver su hermosa apariencia, creaba mundos que gritaban lo que yo quería, dejando voces que se levantaban advirtiendo el peligro, esas voces las dejaba atrás. Era mi mundo, el que yo había formado. Las voces de mis ilusiones gritaban halagos, caminos gloriosos que terminaban en la cúspide inalcanzada pero no importaba, solo estaban allí.

Había alcanzado el conocimiento que otros solo soñaban, y estaba integro. Un poco de humildad, pensaba, humildad que realzara aún más mis logros. Había dejado en el camino los que habían ”criticado”, aquellos que se habían atrevido a decir de mi error, ahora ellos seguramente observarían de lejos. Si, era solo seguir corriendo, soñando, muriendo, cayendo en el abismo.

El dolor que aumentaba en mi interior, la soledad de no tenerte sin conocerte, el grito por amarte antes de la muerte, que daría yo por amarte. Pero solo tenía visos de tu nombre, Yo, en mi gran conocimiento, no sabía nada del que era dueño de mi ser, del que producía este dolor en mi corazón, que me llevaba a dejarlo todo por encontrarlo. Una nueva luz llego a mi interior, que rompió en mil pedazos todo mi ser.

Mi Descanso con CristoMe desnudo violentamente, dejando ver la inmundicia de mi ser, el engaño encubierto por fantasías de dolor, en mi propio diccionario las había llamado dones, pero ahora veía su verdadero color, maldad y dolor, pecado incrustado en mi corazón. Conocí el dolor, la soledad, el arrepentimiento de vivir, dolor del alma en eternidad, que gritaba desconsolada, buscando la muerte, o quizás dejar de ser, solo me detenía que no te vería, ese anhelo ferviente de poder hablarte, de un día contemplarte, el amor de mi vida, aunque no te conocía te adoraba y necesitaba con todo mi ser, Donde estás? En el dolor de la tortura por lo que veía, lo que veía en el espejo que tenía enfrente, tu mano me tomo y me llevo a Cristo, allí encontré descanso.

No había que hacer nada, que lo hubiera hecho, no tenía que mostrar nada, solo dejarlo todo, por primera vez en mi vida estuve quieto, solo estaba allí. No puedo decir que veía, sabía que tú me mirabas, pero yo solo estaba allí, en algún lado cerca de ti, allí quería estar. Allí recibí

perdón, allí nací de nuevo, allí te vi por primera vez. Había llegado a casa, todo perdió sentido y adquirió otro sentido. De mi corazón fluyo llanto de amor, de agradecimiento, de anhelo por expresar mi interior, un anhelo hasta el dolor, pero era un dolor que me sanaba, que producía en mi lo que no entendía, pero sabía que era bueno, tú estabas ahí. Ahora solo vivo para ti, mi corazón encontró el amor de mi vida, el dueño de mis días, a quien mi alma anhela, mi Jesús.

Henry Padilla londoño

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...