Ir al contenido principal

Pensamientos Reflexiones para Navidad

“Para captar el real significado del “Espíritu de la Navidad”, sólo tenemos que pensar en el “Espíritu de Cristo”, que nos llama a seguirlo y tendremos la recompensa de la felicidad la cual prometió a las personas pobres de espíritu, a los afligidos, a los humildes, a los buscadores de justicia, los misericordiosos, a los limpios de corazón, a los pacificadores e incluso a los perseguidos y los oprimidos”.

“Recordemos que el corazón de la Navidad es un corazón generoso, un corazón abierto, que piensa primero en los demás. El nacimiento del niño Jesús se presenta como el evento más importante en toda la historia, porque ha significado la medicina curativa de amor a un mundo enfermo, que ha transformado toda clase de corazones por más de dos mil años, a corazones palpitantes de Navidad”.

“Hasta que uno no siente el espíritu de las Navidades, no hay Navidad! Todo lo demás es mostrar hacia el exterior, muchos adornos y decoraciones, porque no es el árbol, no es la nieve, no son el resplandor de las velas… Es el calor que viene a los corazones de los hombres cuando el espíritu de la Navidad regresa de nuevo”.

imagenes-de-navidad-para-descargar“Navidad, la misma palabra trae alegría a nuestros corazones, no importa la forma en que tengamos prisa para hacer las largas listas de regalos de Navidad y las tarjetas que compramos para el día de Navidad, cuando llega allí sigue siendo la misma sensación caliente que tuvimos cuando niños, el mismo calor que envuelve nuestro corazón y nuestros hogares”.

“La Navidad no es un momento ni una estación, sino un estado de ánimo para valorar la paz y la buena voluntad, para ser grandes en misericordia, es tener el verdadero espíritu de la Navidad en nuestros corazones”.

“En este advenimiento esperamos que los Reyes Magos nos enseñen dónde enfocar nuestra atención. Fijamos nuestra mirada en las cosas de arriba, donde está Dios, nos acercamos a Jesús, cuando termina nuestra jornada de advenimiento y llegamos al lugar donde Jesús reside en Belén, puede que, al igual que los Reyes Magos, nos pongamos de rodillas y adoremos a Jesús como nuestro único y verdadero Rey y salvador”.

Enviado por: Abel Carpio

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...