Ir al contenido principal

Tener Firmeza en la FE es muy Provechoso

TENER FIRMEZA EN LA FE ES MUY PROVECHOSO

Rut respondió: —No me ruegues que te deje y me aparte de ti, porque a dondequiera que tú vayas, iré yo, y dondequiera que vivas, viviré. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios, mi Dios.Rut 1.16

Por supuesto, Rut no sabía qué le depararía el futuro. Pero cuando estuvo en contacto con la Palabra del Señor por medio de su marido y de su suegra, Noemí, aprendió lo suficiente para creer en el Dios de Israel. Que todos los que sirven al Altísimo tengan la misma sabiduría para aprender de sus yernos, sus nueras, sus patrones o empleados, amigos, conocidos y desconocidos, a confiar completamente en Él.

Al quedarse viuda, Rut se unió a su suegra como si fuera su verdadera hija. Así debe ser con quien se casa. Ella también probó que había algo más; la fe en el Dios de los hebreos era infinitamente más importante que su cultura, su religión y sus amigos. Cuando la fe en el Señor ilumina a una persona, esta actúa como si hubiera encontrado un tesoro escondido en un campo, que, al hallarlo, lo esconde de nuevo; y gozoso por ello va y vende todo lo que tiene y compra aquel campo (San Mateo 13.44).

Noemí oyó decir que Dios visitó Israel y la sequía había acabado, por eso decidió volver a su tierra. Pero en aquel momento era viuda, no tenía a sus dos hijos y tenía dos nueras. Rut supo entender que lo poco que sabía del Señor era lo bastante para ir a la Tierra Prometida. Por eso fue firme en lo que sintió que era lo mejor. Esta debería ser la actitud de los que son instruidos respecto al único y verdadero Dios.

Noemí puso a prueba a sus nueras y, según se vio, Orfa dijo adiós a lo que el Altísimo podría haber hecho en su vida y volvió a su pueblo y a sus dioses. Después de eso, ya no se volvió a oír hablar de ella. En cambio, Rut se agarró a su suegra y esperó la nueva prueba. Sabía que sería una irresponsable si acallase en el corazón el eco que produjo la voz divina y que no valdría la pena perder la gran recompensa que le esperaba.

La perseverante nuera pasó la tercera prueba haciendo una linda declaración que han copiado millones de personas en sus invitaciones de boda: —No me ruegues que te deje y me aparte de ti. Usted también será muy feliz si forma su vínculo con Jesús, porque donde Él esté, debe estar usted, no solo ahora, sino por los siglos de los siglos. Rut eligió la mejor parte, que jamás le quitarán.

Todo el que es llamado para ser miembro del Cuerpo de Cristo debería tomar la misma decisión, pero mucha gente, cuando aprende que seguir a Jesús incluye la renuncia y la sumisión plena a Él, desiste. Espere ser probado y, cuando lo sea, no caiga en las mentiras del enemigo y vuelva a su antigua vida.

¿A quién puede ir, si el Maestro es el Único que tiene palabras de vida eterna? (San Juan 6.68). El Señor corrige a todo aquel al que recibe como hijo y, si usted soporta la corrección, será aceptado como tal. Rut fue recompensada de todas las maneras posibles, y mucho más de lo que se imaginaba, porque fue un antepasado del rey David y del Señor Jesús.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...