Ir al contenido principal

Generación de Cristianos

Cada generación de cristianos debe realizar un auto análisis para así discernir si su misión y acciones honran a Dios. Continuamente tenemos que preguntarnos: "¿Estamos todavía sirviendo al Señor y al prójimo con fidelidad y sacrificio? ¿O hemos caído en una mentalidad que solo dice "bendíceme"?

Cristo sabía exactamente donde estaban los corazones de las masas cuando comenzaron a seguirle. “Me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis” (Juan 6:26). ¿Por qué Jesús se refiere a las "señales" aquí? Piensa en la función que cumple una señal: Apunta a algo, no es el objetivo.

Cuando una señal de tráfico dice: "Denver a 60 Millas", sabemos que no estamos en Denver todavía, pero estamos en el camino. De la misma manera, Jesús estaba dejando saber a los discípulos que los panes y los peces no eran el punto. Ellos revelaban el cuidado amoroso del Padre celestial. Sus milagros son signos de su cuidado por nosotros.

aviso de madera indicando futuro, pasado y presente
La respuesta de la multitud reveló sus corazones. "Moisés les dio pan del cielo para comer" (Ver Juan 6:31). Estaban usando el ejemplo de Moisés en de contra Jesús. Fue un forcejeo, como un niño que va a cada uno de sus padres tratando de conseguir lo que quiere.

¿Buscamos que Dios esté en medio nuestro o simplemente buscamos su provisión? Seamos honestos, a menudo cuando oramos queremos una respuesta ahora, el día de hoy, en esta hora. Ese es un rasgo desafortunado de la cultura de "tenerlo todo ahora" de nuestro mundo.

En un sentido espiritual, nos falta un enorme valor que la más Grande Generación de Cristianos apreciaba mucho: saber que por la fe con el tiempo veremos grandes bendiciones.

Para el cristiano, conocer a Dios no se trata de ser "bendecido ahora." El Señor no cederá a nuestros deseos para darnos todo lo que queremos, cuando lo queremos. Su deseo es tener una relación con nosotros, una relación permanente y a largo plazo que de fruto duradero.

Así que sus bendiciones no son el todo de la relación, son señales de su fidelidad y compasión, rasgos que cualquiera de nosotros puede desear en una relación. Los milagros de Cristo eran evidencia de esos hermosos rasgos.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

«Corazones agradables a Dios» 1

“…a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza”, Hech. 7:35   Tener la revelación de Dios en nuestra vida es sumamente importante. La falta de vocación y la ausencia de revelación , son los principales problemas para la plena realización de cualquier disciplina o trabajo. La vocación es una especie de iluminación interna . Dios nos ha dado una vocación para desarrollar algo en especial; algunos de una manera, otros de otra. El que no tiene vocación para una disciplina no tendrá éxito en lo que emprenda, sea en lo humano o en lo espiritual. No sólo la vocación y la revelación son importantes, también es necesaria la preparación . La Biblia habla de grandes hombres de fe que tuvieron éxito en sus vidas. Así, nosotros no lograremos el éxito si en primer lugar no somos los hombres o las mujeres para esa determinada función que estemos realizando. ¿Desde cuándo anhelamos el éxito? ¿Lo hemos alcanzado? Tenemos que retomar primero la i...

“El hombre del estanque”

“… ¿Quieres ser sano?”, Juan 5:6   El estanque de Betesda quedaba por el mercado de las ovejas; la explicación probable al movimiento del agua que ahí tenía lugar es que por debajo del mismo había una corriente de agua que de vez en cuando se agitaba y movía las aguas. La tradición judía atribuía a un ángel el que las aguas se agitaran y que la primera persona que entrara al estanque después de la agitación de las aguas, quedaría curada de cualquier enfermedad. Para el hombre de la historia (Juan 5:1 – 18) , era poco probable que por su enfermedad alguna vez llegara a ser el primero en entrar al estanque después de que se hubieran agitado las aguas. Además, no tenía a nadie que lo ayudara a entrar. Jesús no dio a este hombre una conferencia acerca de la superstición de esperar hasta que se agitaran las aguas. El único deseo de Jesús era sanarlo. Por otro lado, la larga enfermedad del hombre era un rasgo sobresaliente y significativo: treinta y ocho años de enfermedad indicaba desesper...