Ir al contenido principal

¿Quiénes Resucitaron Cuando Murió Jesús?

¿Quiénes Resucitaron Cuando Murió Jesús?

Desde Venezuela se ha comunicado un amigo oyente para hacernos la siguiente consulta: La Biblia dice que cuando Jesús murió se abrieron los sepulcros y que muchas personas resucitaron. ¿Quiénes eran estas personas? ¿A quienes se les aparecieron, y a dónde fueron después? ¿Continuaron una vida normal después que resucitaron?

Gracias por su consulta amable oyente. El pasaje bíblico que trata el tema de su consulta se encuentra en Mateo 27:45-53. Permítame leerlo: Y desde la hora sexta hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? Algunos de los que estaban allí decían, al oírlo: A Elías llama éste. Y al instante, corriendo uno de ellos, tomó una esponja, y la empapó de vinagre, y poniéndola en una caña, le dio a beber.

Pero los otros decían: Deja, veamos si viene Elías a librarle. Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron; y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de él, vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a muchos.

sepulcro de cristo
Así es como Mateo registra lo que sucedió aquel aciago día. Densas tinieblas rodeaban la escena del Gólgota desde el medio día. A las tres de la tarde el Señor Jesús entregó su espíritu al Padre. El mismo instante acontecieron algunos eventos sobrenaturales. El pesado velo del templo que dividía el lugar santo del lugar santísimo se rasgó en dos, de arriba abajo, indicando que por la obra perfecta de Cristo en la cruz se había abierto el camino al Padre para todo pecador que recibe a Cristo como Salvador. Al mismo tiempo, se produjo un gran terremoto.

La tierra se sacudía en convulsión descontrolada. Las rocas de los montes se partieron y como los judíos tenían la costumbre de sepultar a sus muertos en cuevas rocosas y cubrir la entrada con grandes rocas, muchas quedaron expuestas. Mateo relata que se abrieron los sepulcros. Lo maravilloso es que después que resucitó el Señor Jesucristo, muchos santos que habían muerto, resucitaron también y saliendo de sus sepulcros, vinieron a Jerusalén y aparecieron a muchos, como para no dejar duda en cuanto a la autenticidad del milagro.

Esto es todo lo que con la autoridad del relato bíblico podemos afirmar. Cuando Mateo habla de los santos se está refiriendo a judíos que habían antes de morir habían sido perdonados de sus pecados. ¿Cuántos eran? No se puede precisar, pero eran muchos. ¿Quiénes fueron específicamente? No se puede saber, sus nombres no han sido revelados.

¿Qué pasó después con ellos? Pues los intérpretes bíblicos se agrupan en dos bandos. El primero dice que volvieron a morir, al igual que Lázaro, el hermano de María y Marta, quien también resucitó para volver a morir. El segundo dice que estos santos resucitaron con cuerpos glorificados y que en algún momento posterior fueron arrebatados al cielo como una muestra de lo que más tarde sucederá cuando los muertos en Cristo resuciten y sean arrebatados al cielo.

No se puede ser dogmático en esto, así que, Usted puede integrarse a cualquiera de los dos bandos. En cuánto a quiénes se aparecieron, no se puede saber con certeza, deben haber sido gente en Jerusalén.

Entradas populares de este blog

«Sumergidos en Su presencia»

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”, Rom. 8:6 Para poder vivir una vida sobrenatural debemos mantenernos sumergidos en Su presencia. Pero si analizamos nuestra vida y nos ponemos a ver nuestra rutina de trabajo, nuestras deudas, las luchas diarias, ¿es esto vivir sumergidos en su presencia? ¿Por qué? Se nos olvida que como creyentes tenemos algo de mayor significado que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer: ¡las riquezas de la gloria de Dios en esta vida y en la futura! Si logramos comprender esto, NUNCA volveremos a ser los mismos. La llave para vivir la vida sobrenatural es la FE. Actuar por fe es el único camino a la vida sobrenatural (Romanos 5:1 y 2; Hebreos 11:6). Todos tenemos una fe natural; es la fe que mostramos en las cosas ordinarias que hacemos. La fe natural es necesaria para vivir la vida física; pero la Biblia habla de la fe espiritual como “…la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”, (Hebr...

¿Qué tanto conocemos a Dios?

“Así dijo Jehová : no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová”, Jer. 9:23 y 24. Te has preguntado alguna vez, ¿Cuánto conozco verdaderamente a Dios? Generalmente todos queremos alcanzar nuestras metas, hacer tal o cual cosa, pero lo primero en nuestra vida debe ser conocer a Dios profundamente. Cuando conocemos a Dios podemos desarrollar nuestros dones y talentos positivamente. Si lo que hacemos no proviene de Él, entonces no tiene sentido. Recordemos que nuestra vida va más allá de todo lo natural que hacemos; todo lo que hagamos tiene implicación también en el mundo espiritual. Por tanto, nuestras vidas deben estar más apegadas a lo espiritual que a lo terrenal. Nuestra prioridad debe estar en tener y disfrutar de la presenci...

Reflexiones Cristianas - La Peor Ceguera de una Persona

Nosotros pensamos que la ceguera y la sordera espiritual son solamente del hombre impío. Pero la peor ceguera y sordera es la nuestra, la de quienes tenemos ojos para ver y oídos para oír, cuando volvemos la espalda al Espíritu Santo (Heb. 3:7-8). Nacimos de nuevo para ver el reino de Dios, y nacimos del Espíritu para entrar en este reino (Juan 3:3-5). Nuestros ojos fueron abiertos para ver a Cristo y su reino en nosotros, porque fuimos hechos por Él un reino y sacerdotes para Dios (Ap. 1:6). Pero, como aconteció con aquel ciego de Betsaida, nosotros, al principio, no percibimos claramente las cosas de Dios (Mr. 8:22-25). Los ojos de nuestro entendimiento aún deben ser abiertos que veamos más allá de nuestra redención (Ef. 1:18-19). Por eso es necesario que el milagro continúe, para que podamos ver totalmente. Necesitamos volvernos fructíferos en el conocimiento de Cristo. Para esto tenemos que añadir a nuestra fe la virtud. La fe sin obras es muerta, pero la fe operante, la fe que...